Soy educadora social experta en género y educación emocional. Tengo un Máster en Género y Políticas de Igualdad de la Universitat de València con el que me especialicé en el área de investigación y obtuve el I Premio de igualdad Olga Quiñones de la misma universidad con el trabajo «Neoprincesas de tocador: Princelandia la construcción del mito de la belleza a través del juego infantil» en el que abordé el riesgo de la cosificación de las niñas. Años más tarde y siguiendo mi pasión por el crecimiento personal y los procesos de aprendizaje, realicé el Posgrado de Educación Emocional y Coaching Educativo en A Universidade da Coruña.
Actualmente continuo mi formación profesional en diferentes disciplinas que nutren el impacto de mis proyectos como la comunicación no violenta, el mindfulness, la integración relacional y la coeducación emocional.
Desde el 2012 desarrollo mi trabajo como formadora y consultora en igualdad y educación emocional. Mis áreas de trabajo fundamental son el empoderamiento de niñas y mujeres, la prevención de las violencias machistas (violencia de género, la cosificación y la sexualización de las niñas, violencia sexual, violencias machistas virtuales, lgtbqifobia-homofobia) el uso sano de las redes sociales y la sociedad 4.0. desde una perspectiva educativa, la educación afectivo sexual, la educación emocional, en resumen, la sensibilización en cuestiones de género en el desarrollo integral de las personas y grupos.
Trabajo con familias, con alumnado de institutos y colegios, con personal de servicios sociales, con universidades, concejalías y consorcios. Desarrollo mi actividad tanto en instituciones públicas como en organizaciones privadas (empresas o grupos particulares) incidiendo en los procesos de empoderamiento, de igualdad, de equidad humana y de crecimiento personal.